HISTORIA


 

El grupo de Cirugía de Cabeza y Cuello nace como una necesidad de la atención integral de los pacientes con enfermedades oncológicas de cabeza y cuello en el eje cafetero. Se inicia su creación en agosto de 1994 en el Hospital de Caldas con Médicos Especialistas del Hospital y del Departamento Clínico-Quirúrgico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Caldas.

El grupo inicia la atención multidisciplinaria de pacientes con enfermedades de diferentes órganos de cabeza y cuello como tiroides, paratiroides, glándulas salivares, piel,  faringe, laringe, cavidad oral, traquea, esófago cervical, lesiones vasculares de cuello, patología tumoral ganglionar en cuello. Cuentan con la atención integral de predominio oncológico de estas patologías por un grupo de especialistas de diferentes ramas como Cirugía de Cuello, Otorrinolaringología, Endocrinología, Medicina Nuclear, Neumología, Patología, Cirugía Maxilofacial, Dermatología, Oncología.

El grupo ha trabajado no sólo en la atención de los pacientes remitidos a él, sino en la docencia a pre y postgrado de la Universidad de Caldas y a la investigación en tópicos específicos del mismo. Han rotado por el grupo residentes de postgrado de Cirugía General, Medicina Interna y Pediatría. Igualmente hay pasantia de los estudiantes de pregrado.

Se realizan dos sesiones clínicas de revisión de casos y juntas de decisiones de los pacientes de Cabeza y Cuello. Se cuenta además con consulta externa, Cirugía de Cabeza y Cuello y procedimientos de diagnóstico y de terapia oncológica.

Es un grupo al servicio de la comunidad del Eje Cafetero.