Click Here!

PROTOCOLO DE TUMORES DE GLANDULAS SALIVARES


 

HOSPITAL DE CALDAS

DEPARTAMENTO DE CIRUGIA

GRUPO CABEZA Y CUELLO

Dr. Andres Chala    Coordinador

 

 

PROTOCOLO DE MANEJO TUMORES GLANDULAS SALIVARES

 

OBJETIVOS

Protocolizar el manejo de los tumores benignos y malignos de las Glandulas Salivares (Parotida, Submaxilar, Sublingual )basados en la historia, el tamaño, diagnóstico histológico .

 

El tratamiento de base es quirúrgico.

 

MATERIALES

 

Todos los pacientes con Tumores de glándulas salivares del grupo de cabeza y cuello del Hospital de Caldas en cualquier estado clínico.

 

 

ESTUDIOS PREVIOS

Historia Clínica completa, haciendo énfasis en la evolución, dolor, compromiso del facial, otalgia, ulceración, tratamientos previos, antecedentes previos de cáncer, en antecedentes de radiación ,cirugías previas.

 

Examen físico teniendo en cuenta tamaño, ulceración, compromiso o no del nervio facial, adenopatias, extensión extraglandular, compromiso del lóbulo profundo o de espacio parafaringeo, adenopatias, etc . Examen ORL completo

 

Se realizara Biopsia aspirativa en todos los casos. Se reserva la Biopsia TRUCUT para casos seleccionados como IRRESECABLES con el fin de obtener diagnostico histopatológico.

 

TAC Cuello en quien halla sospecha de irresecabilidad o compromiso de espacio parafaringeo.

 

NASOFIBROLARINGOSCOPIA en compromiso cavidad oral e hipofaringe

 

 

CLASIFICACION

 

BENIGNOS

Adenoma Pleomórfico

T Warthin (cistadenoma papilar linfomatoso)

Oncocitoma

Tumores Monomórficos Adenoma Células Basales

Adenoma Células claras

Adenoma Membranoso

Adenoma Glucogénico

Mioepitelioma

Tumores Sebaceos Adenoma

Linfadenoma

Papiloma Ductal

Lesión Linfoepitelial Benigna

No Clasificados

 

MALIGNOS

Tumor mixto maligno (alto grado)

Ca mucoepidermoide

Bajo grado

Grado intermedio

Alto Grado

Ca adenoide-quístico (alto grado)

Ca celulas acinares (bajo grado)

Adenocarcinoma

Adenopapilar mucoproductor o no

Papilar

Carcinoma ductal

Carcinoma Oncocítico

Carcinoma células claras

Carcinoma Escamocelular(alto grado)

Carcinoma híbrido de cel basales adenoide quístico

Carcinoma Indiferenciado (alto grado)

Carcinoma mioepitelial

Melanoma

 

 

CLASIFICACION TNM

 

T0 Sin evidencia de T primario

T1 T hasta 2cm sin extensión extraparenquimatosa

T2 T de 2-4cm sin extensión extraparenquimatosa

T3 T con extensión estraparenquimatosa sin compromiso del facial o

de 4-6cm sin extensión.

T4 T mayor de 6 cm o invade base de cráneo, VII par

 

 

NX Ganglios sin evaluar

N0 Sin metástasis nodales

N1 Metástasis en único ganglio ipsilateral menor de 3 cm

N2a Metástasis en Ganglio único ipsilateral, de 3 a 6 cm

N2b Metástasis múltiples ipsilaterales menores de 6 cm

N2c Metástasis bilaterales menores de 6 cm

N3 Metástasis mayor de 6 cm

 

M0 Sin metástasis a distancia

M1 Con metástasis a distancia

 

 

 

 

 

 

 

CLASIFICACION ESTADIOS

 

ESTADO I T1N0M0- T2N0M0

ESTADO II T3N0M0

ESTADO III T1N1M0-

T2N1M0-

ESTADO IV T4N0M0

T3N1M0-

T4N1M0

XTN2M0

XTN3M0

XtXNM1

 

CLASIFICACION POR GRADO DE MALIGNIDAD

ALTO GRADO DE MALIGNIDAD

Mucoepidermoide de alto grado

Tumores Indiferenciados

Carcinoma Escamocelular

Tumor mixto maligno

Adenocarcinoma de alto grado

Carcinoma adenoide quístico

 

BAJO GRADO DE MALIGNIDAD

Mucoepidermoide de bajo grado

Carcinoma de células acinares

 

 

TRATAMIENTO

 

EXPLORACION QUIRURGICA A TODOS LOS TUMORES EXCEPTO QUE SE CONSIDERE IRRESECABLE

En todos los tumores benignos preservación del nervio facial.

En los tumores malignos preservarlo siempre que no este‚ muy comprometido por el tumor.

 

 

I. TUMORES BENIGNOS

Lobectomía superficial

Recidiva se realiza Re-resección

 

II TUMORES MALIGNOS

 

a. De bajo grado de malignidad estados T1-T2

Parotidectomía superficial

Submaxilectomía

b. De alto grado de malignidad estados T1-T2

Parotidectomía Total

Exploración de ganglios digástricos

c. Tumores T3-N0-N1 y recurrencias

Parotidectomía total

Sacrificio del nervio facial si es necesario (ojalá reconstrucción inmediata si

previamente no estaba comprometido).

Vaciamiento radical de cuello (si hay ganglios positivos)

Radioterapia postquirúrgica

d. Tumores T4

Parotidectomía total.

Submaxilectomía .

Resección piel maxilar, músculos , nervio facial

Vaciamiento radical de cuello

Radioterapia postoperatoria

 

Radioterapia

 

TRATAMIENTO En tumores Irresecables.

COMPLEMENTARIA

Tumores de alto grado de malignidad

Tumores de Glándulas Salivares menores

Compromiso extraglandular.

Estados III -IV

Márgenes de sección positivos o dudosos

Tumor con compromiso del N facial

Tumor recurrente

Metástasis ganglionares documentadas

Compromiso óseo

 

CASOS IRRESCATABLES practicar

Sección del trigémino

Tarsorrafias